¿QUÉ HACEMOS?
En la Tierra de campos de Palencia, donde me encuentro, todos los edificios construidos antes de la invasión del cemento son de tierra en su mayor parte, ya sea de tapia o de adobes.
Desde que comencé en la albañilería, la mayor parte del tiempo lo he empleado trabajando en casas antiguas de tierra y he podido ver de primera mano todas las patología; las causas por las humedades, por el uso y las generadas por reparaciones inadecuadas, sobre todo por el empleo de morteros de cemento en zonas de humedad por ascensión capilar.
Para las reparaciones en edificios antiguos utilizo siempre los materiales originales y morteros compatibles (adobes, tierra compactada, piedra, morteros de cal aérea, madera y yesos). Trabajo estos materiales a la antigua, respetando las reglas del oficio y siempre intentando realizar intervenciones de calidad.
También construyo obra nueva con tierra y la verdad es que resulta muy gratificante que alguien confíe en ti y se arriesgue a utilizar un material ahora en desuso para construir su hogar.
En la nueva construcción es donde se le puede sacar más partido al material aprovechando sus virtudes y protegiéndolo de sus debilidades. De esta manera, se consiguen edificios con interiores muy confortables y con un mantenimiento comparable al de otros sistemas constructivos.

























La especialidad de la casa. El adobe es el patito feo de la construcción con tierra porque mientras que el bloque de tierra compactada y la tapia, por su estética o por la confianza que da la mecanización de un proceso, han conseguido entrar en la modernidad, en cambio el adobe ha quedado olvidado por los arquitectos y los promotores, con una imagen de antigüedad y pobreza.
En mi opinión el adobe es el rey, pero todavía no lo sabe. Barro y paja amasado y secado al sol, ¿por qué hacer complicado lo sencillo?, ¿por qué emplear más energía de la necesaria en un proceso?.
El adobe gana por su versatilidad, ya que la amplitud del rango de tierras con las que se puede fabricar un adobe aceptable, es mucho mayor que para el resto de las técnicas. Gana por la sencillez de su colocación, ya que cualquier albañil está familiarizado con la mampostería y siguiendo unos sencillos consejos hará un buen trabajo. Gana por su belleza, resultado del proceso artesano de fabricación y, finalmente, gana porque es un material de construcción con muy poco gasto energético en su fabricación.
El adobe de 33x16x10cm permite levantar paredes de distintos grosores en función de como se coloque. Permite anchos de 10, 16, 33, 50…cm.
Precios orientativos:
- Adobe 33x16x10 cm ————————-0,80€
- Adobe cuña 20x10x5 cm (especial bóvedas mexicanas)———–0,40€
- Adobe para trasdosar paredes 33x8x10 cm———————-0,75€ (8cm ancho trasdosado)
Bajo pedido podemos hacer otras medidas.
Precio del palé de adobes (33x16x10) de 81 unidades y 640 kg aproximadamente =64,80€+5€ (precio del palé de madera)= 69,8€
Hubo un tiempo en el que casi todas las casas tenían un horno donde se cocía el pan, pero se dejaron de usar y desaparecieron casi en su totalidad. Hoy el horno de adobe tradicional de tierra de campos se asocia con el ocio, la merienda en la bodega y las comidas en cuadrilla, y vuelve a estar de actualidad. Se demanda como infraestructura en viviendas unifamiliares o en la hostelería, y puede ser una oportunidad de negocio para restaurantes o pizzerías.
Elaboro los adobes a la medida de cada horno, de manera que su construcción sea sencilla y no haga falta una cimbra para mantener la forma durante el proceso de construcción.
Suministro las piezas de adobe junto con el mortero de pegado de los adobes del horno.
No recomiendo la colocación de pesadas puertas de hierro fundido, simplemente una puerta ligera superpuesta, a ser posible aislada, para evitar pérdidas de calor.
Tampoco recomiendo la colocación de tubos de chimenea. Lo más sencillo y eficaz es colocar una campana de humos sobre la boca del horno.
Las piezas de horno están pensadas para facilitar el proceso de construcción, de tal manera que cualquier persona, con un mínimo de habilidad, siguiendo las instrucciones que aparecen más abajo, sea capaz de realizar el montaje. Si no se ve capaz, puedo montarlo yo o asesorar a su albañil.
INSTRUCCIONES PARA MONTAR EL HORNO DE ADOBES
Precios hornos:
- 80cm de diámetro son 200€
- 100cm de diámetro son 250€
- 250cm de diámetro son 700€
Para otras medidas, PÓNGASE EN CONTACTO CONMIGO.
La técnica de la tapia consiste en compactar, por tongadas, tierra húmeda dentro de un encofrado. Su aspecto atractivo es consecuencia directa de su proceso constructivo. La tierra empleada, los encofrados utilizados y las líneas de compactación serán la firma de la obra.
La tapia es una técnica constructiva que no ser parece a las demás. Mientras que cualquier albañil puede colocar adobes o BTCs, la técnica de la tapia requiere de personal especializado ya que es un oficio distinto. Antes de acometer una obra hay que formarse.
- Realizar una buena tapia es una ecuación en la que el diseño del arquitecto, la calidad de la tierra y la experiencia del tapiador juega un papel de similar importancia.
SOY EXPERTO EN:
– TAPIA DE TIERRA. Solamente tierra húmeda compactada por capas. La belleza y la sencillez suelen ir de la mano.
– TAPIA DE TIERRA ESTABILIZADA. Además de tierra, su composición incluye un estabilizante (cemento, cal, cal hidráulica…), que mejora su comportamiento frente al agua, pero disminuye algunas de sus principales características bioclimáticas.
– TAPIA CALICOSTRADA. Solución tradicional para proteger la cara exterior de las tapias. En cada tongada se pisan a la vez dos componentes: al exterior un hormigón semiseco de cal aérea y al interior, tierra. De esta manera, conservamos los beneficios de la tierra cruda y protegemos el paramento exterior.
Precios orientativos:
El precio de la tapia es orientativo, depende del tipo de proyecto y de la calidad y disponibilidad de la tierra cerca de la obra. Como referencia, un m2 de tapiade 50cm de grosor y hasta 3 metros de altura, oscila entre 200-300€ sin IVA.
























El bloque de tierra compactada es un bloque de construcción fabricado a partir de tierra húmeda compactada con una prensa hidráulica hasta conseguir una densidad de unos 2000 kilos por metro cúbico.
Empleo una prensa de eje horizontal que tiene la ventaja de comprimir todos los bloques con la misma presión y la desventaja de que una de las dimensiones del bloque no es fija. Consigo, por lo tanto, un bloque de 30,48 cm de largo, 10,16 cm de alto y un ancho variable de aproximadamente 15 cm (ajustable desde 5 hasta 20 cm) con un margen aproximado de 1cm. Estas medidas hacen que mis bloques no sean adecuados para levantar paredes de medio pie ya que en uno de los lados se verían los bloques no alineados. Están indicados para paredes gruesas, de un pie o pie y medio, donde se pueden colocar sin problema.
El mortero de unión puede ser uno elaborado con la misma tierra y áridos o fibra, o un mortero de cal aérea (no recomiendo la cal hidráulica).
El corte de piezas para ejecutar el aparejo se hace fácilmente con una sierra radial o a mano con una paleta pesada o con un hachita.
INFORMACIÓN TÉCNICA PARA EL BTC
- Precio 0,65€
- Palé de 72 unidades a 46,8€ + 6€ (precio palé de madera)= 52,8€
Para estabilizar la tierra frente a los agentes atmosféricos y aumentar su resistencia a compresión, se utiliza cemento, cal aérea o hidráulica… de esta manera se puede obtener un bloque de tierra cara vista para exterior.
El proceso de estabilización de la tierra implica la pérdida en gran medida de los beneficios propios de este material, además de un mayor gasto energético.
Mi opinión es que, si quieres un material que se comporte como un ladrillo, utiliza un ladrillo y no disfraces un adobe para que parezca un ladrillo, pero esa es sólo mi opinión. En general, prefiero aumentar el grosor de la pared antes que estabilizar la tierra.
LA ESTABILIZACIÓN:
- Rebaja la capacidad de regulación de la humedad.
- Aumenta el gasto energético.
- Consigue que al final del ciclo de vida del edificio, la tierra se convierta en escombro.
El proceso de estabilización requiere un curado de los bloques en húmedo y un secado posterior.
Sólo estabilizamos bajo pedido.
Precios:
- Precio BTCE a 0,7€
- Palé de 72 unidades a 50,4€ + 6€ (precio palé)= 56,40€






- Mortero para pegar adobes. En saca y a granel.
- Mortero base con fibra. En saca.
- Mortero de revoco con fibra. En saca.
- Mortero de revoco sin fibra. En saca.
Siempre he creído que impartir formación es algo serio y por eso me ha costado lanzarme. Después de bastantes años de experiencia y formación, y después de haber refrescado mi inglés para poder acceder a información y textos de otros países, donde se trabaja con tierra de manera más habitual, me siento capacitado para enseñar lo que he aprendido. Me gusta enseñar y me he formado como docente para hacerlo mejor.
Creo que mi principal ventaja es que aúno la formación técnica con la experiencia en obra como artesano de la construcción. Esto hace que pueda enfocar la docencia desde distintas perspectivas y enriquece la formación.
Entiendo que mi principal labor como docente es intentar que mis alumnos no cometan los mismos errores en los que hemos caído los que comenzamos en la construcción con tierra de manera casi autodidacta. Creo que el maestro debe orientar al aprendiz hasta que vuele solo, y también creo que en este oficio hay que ir siempre del lado de la seguridad y de la prudencia.
Enfoco la formación desde diferentes puntos de vista para ser eficaz y cumplir con lo que se espera de mí:
- Formación en obra para poner en marcha una cuadrilla capaz de trabajar con autonomía.
- Formación para grupos sobre un sistema constructivo en particular o con una visión general de la construcción con tierra.
- Formación a la carta. Para grupos o individual.
- Asesoramiento para garantizar la calidad de la obra y para poner a punto procesos de trabajo en función de los medios de producción de cada obra.
La construcción con tierra no tiene por que ser un trabajo extenuante. Hay máquinas que aligeran la carga física y aceleran el avance de las obras.
En función del volumen de la obra, a veces interesa alquilar en vez de comprar. Dispongo de máquinas adaptadas a distintas escalas de producción.
- Prensa manual para bloques de tierra compactada.
- Prensa hidráulica motorizada para bloques de tierra compactada.
- Mezcladora planetaria de eje vertical.
- Molino de martillos para moler tierra.
- Mezcladora -humectadora horizontal motorizada para línea de B.T.C. o tapia.
- Pisones neumáticos para compactar tapia de tierra.
- Mini cargadora con cazo-amasadora de 200 litros.
FORMACIÓN
Obras con Calma, desde sus orígenes comenzó formándose y formando a las personas que se acercaban a este tipo de construcción